Cómo reducir los impuestos de mi negocio
- Екатерина Субботина
- 5 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Con la llegada del fin de año, no solo se trata de planificar reuniones familiares, escuchar villancicos o enfrentar largas colas para las compras navideñas. También es el momento clave para realizar una revisión exhaustiva de las cuentas del negocio y evitar sorpresas en la próxima declaración de impuestos. Aunque no sea la tarea más emocionante, es esencial para optimizar la gestión fiscal y evitar errores costosos.
A continuación, repasamos los aspectos más relevantes a tener en cuenta para cerrar el año fiscal de manera eficiente:
1. Revisión de ingresos
Ingresos no registrados Es fundamental asegurarse de que todos los ingresos, incluidos los menos habituales, estén debidamente reflejados en la contabilidad. Algunos ejemplos:
Subvenciones o ayudas: recibidas durante el año para la actividad económica.
Ingresos financieros: como intereses o beneficios derivados de productos financieros.
Autoconsumo: los productos o servicios utilizados por el propio profesional o empleados también deben declararse.
Variación de existencias: realiza un inventario a 31 de diciembre y compara con el año anterior; cualquier incremento se considera ingreso, y si hay una disminución, será un gasto deducible.
Facturas no cobradas Las facturas pendientes de cobro con más de 6 meses de antigüedad pueden declararse como incobrables y deducirse como gasto. Por ejemplo, facturas vencidas antes del 30 de junio y sin cobro pueden imputarse como pérdida.
2. Control de gastos
Gastos olvidados Revisa extractos bancarios y de tarjetas de crédito para verificar que todos los cargos están registrados en la contabilidad. Los pagos realizados son el mejor indicador para detectar gastos no contabilizados.
Gastos deducibles más comunes
Gastos de representación: obsequios, comidas o atenciones a clientes y proveedores, siempre que no superen el 1% de la facturación anual.
Formación: cursos relacionados con la actividad profesional. Para empresas con empleados, no olvides justificar el crédito anual para formación antes del 31 de diciembre.
Seguros: las cuotas de seguro de salud para el autónomo, cónyuge e hijos menores de 25 años son deducibles hasta 500 € por persona.
IVA no deducible Algunos gastos como comidas, hostelería o vehículos no siempre permiten deducir el IVA. Sin embargo, este IVA puede registrarse como un gasto de la actividad, excepto en vehículos de uso mixto.
Gastos extraordinarios Incluye pérdidas por accidentes o robos, ventas de inversiones o cualquier gasto no recurrente. Asegúrate de contar con justificantes válidos, como denuncias o partes de seguros.
3. Amortización de inversiones
Revisa las inversiones realizadas durante el año y verifica que las amortizaciones están correctamente contabilizadas según las tablas de Hacienda. En caso de beneficios, considera amortizar al máximo permitido para aumentar los gastos deducibles.
Inversiones de escaso valor: aquellas de menos de 300 € pueden amortizarse completamente en un año.
Inversiones generadoras de empleo: si has aumentado plantilla, puedes elegir libremente el plazo de amortización, hasta un máximo de 120.000 € por cada nuevo empleado.
4. Gastos no deducibles
Recuerda que ciertos pagos no pueden deducirse:
Multas, sanciones y recargos tributarios.
Donativos y compras no relacionadas con la actividad económica.
Devoluciones de principal en préstamos (solo los intereses son deducibles).
5. Beneficios fiscales adicionales
Gastos de difícil justificación Si tributas por estimación directa simplificada, puedes deducir un 5% de los beneficios netos del año, hasta un máximo de 2.000 €.
Impuesto de Sociedades reducido Las empresas que facturen menos de un millón de euros tributan al 23% en lugar del 25%.
Conclusión
Cerrar las cuentas del año es una tarea clave para cualquier negocio. Revisar ingresos, controlar gastos y optimizar las deducciones puede marcar una gran diferencia en la carga fiscal. Si tienes dudas sobre cómo gestionar esta revisión, nuestra asesoría está aquí para ayudarte. ¡Contáctanos y empieza el año con tus cuentas en orden!
Comments